Nuestra esencia
Nuestra historia
Todo comenzó en el año 2012, cuando Paul, nuestro fundador, estaba creando una plataforma de empleos para Latinoamérica y con un plan de negocios buscaba 100 millones de pesos en inversión. En ese entonces, los inversionistas colombianos veían riesgoso invertir en emprendimientos tecnológicos, razón por la cual decidió empacar maletas e irse a vivir a la meca de los emprendimientos tecnológicos y hogar de empresas como Google, Facebook y Twitter, el famoso valle del silicio o Silicon Valley. Allí comenzó una aventura emprendedora de casi 2 años en la que de día trabajaba en lo que fuese para pagar los costosos arriendos de San Francisco y en las tardes y noches se dedicaba a su Startup.
Estando en su primera Hackathon, un compañero de equipo le dijo: “Estás en Silicon Valley, un emprendedor con un plan de negocios no vale nada aquí. No es suficiente que puedas planear negocios, tienes que diseñar o programar para construirlos”. En ese instante, decidió aprender a diseñar y su mente se abrió a un nuevo mundo.
Contar la experiencia completa de su emprendimiento en Silicon Valley y sus vivencias en el epicentro de la innovación haría demasiado larga esta historia. Lo clave, es que esa experiencia le permitió comprender que no era necesario estar en Silicon Valley para poder crear tecnología de alto nivel. Y que los diseñadores y programadores colombianos tenían el talento necesario para crear hermosos productos de alcance global, que pudieran competir cara a cara con los creados en el valle del silicio.
Por eso, NextPencil nace desde su pasión por el diseño y la tecnología, con el objetivo de ayudar a las empresas a crecer y a destacarse visualmente frente a sus competidores. Construyendo con esto, el sueño de hacer de Colombia un país innovador y productor de tecnología de alta calidad, que el mundo entero se deleite en utilizar.